El diseño de la caja de aluminio del Apple Power Mac G5 fue algo revolucionario para su época. Tras más de una década de servicio, los G5 de Klaus Geiger habían llegado a su vida útil como herramienta de trabajo. Incapaz de tirarlos a la basura, este diseñador decidió dales una segunda vida y convertirlos en unos bonitos muebles. Un proyecto al que llamó ‘benchmarc’. (Leer más…)
Ya sea porque necesites comer algo rápido en la oficina, en la calle, o en el campo, puede darse la situación de no tener una cuchara a mano.
El vídeo que podrás ver a continuación muestra cómo hacer fácilmente una cuchara de una botella de plástico vacía. Una gran manera de reciclar y de mantener tus dedos limpios. (Leer más…)
Desde el descubrimiento de la isla de basura del Pacífico a finales de los noventa, otras muchas se han ido encontrando a través de los océanos del mundo y la mancha de basura del Atlántico Norte, se prevé que llegue a ser incluso aún mayor. Este plástico tarda miles de años en degradarse, permaneciendo en el medio ambiente para romperse en fragmentos cada vez más pequeños por las corrientes oceánicas.
Se cree que el número de piezas de plástico en los océanos se ha triplicado en los últimos diez años y el tamaño de la acumulación se duplicará en los próximos diez.
Con estos preocupantes e inquietantes niveles de contaminación, la gente de Studio Swine, con la ayuda de pescadores locales, se propuso recolectar y procesar plástico recuperado de nuestros océanos y crear la Sea Chair. Os dejo un vídeo para que veáis más o menos el proceso de creación de una de estas sillas. Ole por ellos y por esta magnífica iniciativa. (Leer más…)
Publicado el 27 de noviembre de 2013 en Decoración
La memoria RAM es un elemento importantísimo para nuestro ordenador y cuando falla, la mayor parte de las veces debe ser reemplazada por unas nuevas. ¿Qué podemos hacer con estas piezas cuando ya no sirven para lo que fueron creadas?. Pues por ejemplo, reciclarlas como adornos navideños para nuestro árbol de navidad geek.
Un usuario de Etsy hace precisamente eso, recoge memorias de ordenador inservibles y las convierte en adornos que vende por unos 12 euros unidad. Pero, teniendo tú unas viejas memorias tiradas por casa, lo sencillo que resulta hacer los adornos y lo resultonas que quedan en el árbol, ¿Por qué no hacerte unas tú mismo y dar una segunda vida a estas piezas de hardware?. (Leer más…)
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.AceptarLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.