¿Quieres un castillo pero tus padres no pertenecen a la nobleza?. No hay problema, te lo imprimes!, o al menos, eso ha hecho este chico de Minnesota.
La impresora 3D empleada para construir este majestuoso castillo de jardín, montada por él mismo, ha requerido de un largo proceso de calibrado mediante pruebas de ensayo y error. ‘Escupe’ una mezcla específica de hormigón con la consistencia exacta para evitar la obstrucción del cabezal de impresión. Sus ajustes actuales y con los que ha creado el edificio, son la expulsión de capas de 10 mm de alto por 30 mm de ancho.
El proceso de construcción no ha sido corto, tardó 2 años. (Leer más…)
Si vuestras casas son de las que tienen la ranura de buzón acoplada en la puerta, podéis estar siendo objetivo de curiosos. En Geeks are sexy he encontrado esta sencilla solución para evitar que los niños (y los no tan niños) espíen todo lo que hacemos en el interior de nuestro hogar.
Casas Hobbits. Con la llegada de las obras de Tolkien al cine, estas características construcciones se han popularizado durante estos últimos años.
¿Alguna vez te has planteado construirte una y vivir como los pequeños habitantes de la Comarca?. Os dejo un tutorial dónde con materiales asequibles, muestra el paso a paso para levantar una en el jardín. (Leer más…)
Esto es In Orbit, un proyecto creado por Alex Schweder y Ward Shelley, en el que ambos colaboran y al que se refieren como «performance architecture». La instalación está basada en una rueda de madera de 7,6 metros de alto que se encuentra en una galería de arte ubicada la ciudad de Nueva York.
En esta enorme rueda hay camas, sillas, mesas y una especie de inodoro, en definitiva, todo lo necesario para vivir en la estructura durante los 10 días previstos inicialmente. Ward Shelley habitará el exterior y Alex Schweder lo hará en el interior. Ambos tienen que vivir por separado, pero en armonía. Para que un hombre pueda ir a una parte de la casa, debe contar con la cooperación del otro. (Leer más…)
Siempre he sido partidario de este tipo de casas y edificios construidos con contenedores. Es una forma barata de edificación en la que al reutilizar viejos contenedores de transporte, aportamos nuestro granito de arena contribuyendo a preservar el planeta. Además, la construcción resultante goza de un aire industrial y moderno que a mí personalmente me gusta mucho.
El edificio que veis en la imagen es una tienda de ropa de San Francisco creada a partir de tres contenedores marítimos estándar de 12 metros de largo apilados unos encima de otros. El situado en el segundo piso, ha sido colocado ligeramente desplazado para crear un voladizo acristalado que ha sido acondicionado como salón. (Leer más…)
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.AceptarLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.